La Fed con más poder para enfrentar crisis financieras
El Tesoro de los EEUU lanzó un plan de medidas que incluye ampliar los poderes de la Reserva Federal para que pueda vigilar los mercados financieros y evitar catástrofes como la de los créditos hipotecarios
Los Estados Unidos implementarán la mayor reforma en sistemas de regulación de los mercados financieros desde la gran depresión de hace 80 años, adelantó hoy el secretario del Tesoro, Henry Paulson.
Entre las medidas previstas para combatir la actual crisis de los mercados destaca la atribución de nuevos poderes a la Reserva Federal (Fed), principal garante de la estabilidad financiera en el país: "El gobierno tiene la responsabilidad de que la regulación sea eficiente", justificó Paulson.
Esto implica formalizar un papel que la Fed ya ha estado desempeñando al ofrecer liquidez a los bancos de inversión y reducir las tasas de interés oficiales. El banco central norteamericano podrá exigir de todos los participantes del sistema financiero información completa de sus actividades y cederá a la Fed el derecho a colaborar con otros reguladores para establecer normas para su conducta.
El Tesoro reconoció que el actual sistema regulatorio está repleto de "vacíos en la normativa, además de redundancias".
Entre las modificaciones, el Tesoro quiere fusionar la Comisión de Valores (SEC, por su sigla en inglés), con la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés), que se encarga de supervisar las actividades del mercado de futuros del país.
Entre las medidas previstas para combatir la actual crisis de los mercados destaca la atribución de nuevos poderes a la Reserva Federal (Fed), principal garante de la estabilidad financiera en el país: "El gobierno tiene la responsabilidad de que la regulación sea eficiente", justificó Paulson.
Esto implica formalizar un papel que la Fed ya ha estado desempeñando al ofrecer liquidez a los bancos de inversión y reducir las tasas de interés oficiales. El banco central norteamericano podrá exigir de todos los participantes del sistema financiero información completa de sus actividades y cederá a la Fed el derecho a colaborar con otros reguladores para establecer normas para su conducta.
El Tesoro reconoció que el actual sistema regulatorio está repleto de "vacíos en la normativa, además de redundancias".
Entre las modificaciones, el Tesoro quiere fusionar la Comisión de Valores (SEC, por su sigla en inglés), con la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés), que se encarga de supervisar las actividades del mercado de futuros del país.
Fuente: Reuters
No hay comentarios:
Publicar un comentario